Compartir

MIEMBRO CORRESPONDIENTE CON RESIDENCIA EN CÓRDOBA

La académica Mabel Brizuela fue incorporada oficialmente a la AAL

 


Jorge Dubatti, Mabel Brizuela y Santiago Kovadloff

La Academia Argentina de Letras celebró la asunción de la académica correspondiente con residencia en Córdoba Mabel Brizuela. Su ingreso formal a nuestra Institución se llevó a cabo el jueves 24 de julio, durante la sesión privada de académicos, en la Biblioteca Jorge Luis Borges en la sede de la Academia. Los oradores fueron los académicos de número Santiago Kovadloff, vicepresidente de la Academia, quien pronunció las palabras de bienvenida; Jorge Dubatti, quien dio el discurso de recepción; y la recipiendaria, quien expuso sobre «Letras de Córdoba. De las escrituras para leer a las escrituras para ver».



La licenciada y doctora en Letras especializada en teatro Mabel Brizuela fue elegida académica correspondiente de la Academia Argentina de Letras (AAL), con residencia en la provincia de Córdoba, el jueves 27 de junio de 2024.

Ver la nómina de los actuales miembros correspondientes en el país y de los miembros correspondientes en el extranjero.


Mabel Brizuela recibe el diploma de parte de Santiago Kovadloff, vicepresidente de la AAL, y Pablo Cavallero, secretario general


Mabel Brizuela (Córdoba)


Profesora y Licenciada en Letras por la Universidad Católica de Córdoba y Doctora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, donde se desempeñó —en la Facultad de Filosofía y Humanidades— como profesora de Literatura Española II y directora de la Escuela de Letras y del Doctorado en Letras.

Becaria del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid y de la Universidad de Oviedo, dirigió y dirige proyectos de investigación y tesis doctorales sobre teatro español.

Ha recibido premios como el Armando Discépolo a la Investigación Teatral (Facultad de Filosofía y Letras-UBA), el Cabeza de Toro a la Trayectoria académica (Centro Cultural España-Córdoba), el Provincial de Teatro a la Investigación Teatral (Secretaría de Cultura de Córdoba) y el Premio a la Trayectoria de la Asociación Argentina de Investigadores y Críticos Teatrales (AINCRIT).

Es autora de libros como Los procesos semióticos en el teatro. Análisis de Las Meninas y El sueño de la razón de A. Buero Vallejo, Teatro. Palabra en situación. Estudios sobre dramaturgia española del siglo XX, Un territorio teatral. Sesenta años de la comedia cordobesa, Memoria y Palabra, Panorama de la literatura española contemporánea y El hispanismo al final del milenio (V Congreso Argentino de Hispanistas).


 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Cel. / WhatsApp: (011) 2310 6604
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600