Compartir

Cuando el mundo se llamaba Cerralbo, de Ramón García Mateos,
XXII Premio Real Academia Española

 


El Pleno de la RAE concedió el Premio Real Academia Española, en su vigesimosegunda edición, a la obra Cuando el mundo se llamaba Cerralbo, de Ramón García Mateos.

La comisión nombrada para resolver la concesión del galardón se reunió el 23 de octubre de 2025 y estuvo formada por el director de la RAE y presidente del jurado, Santiago Muñoz Machado; Víctor García de la Concha; Darío Villanueva; Carme Riera; Aurora Egido; Paloma Díaz-Mas, y Pedro R. García Barreno (secretario).

El jurado destacó esta obra «por su maestría al recrear un mundo rural ya desaparecido, a través de los testimonios orales y por la recuperación del lenguaje».

El premio, que cuenta con una dotación económica de veinticinco mil euros y que se entrega junto con una medalla conmemorativa, galardona aquellas obras de creación literaria y de filología escritas originalmente en español y publicadas en primera edición en el año inmediatamente anterior al de la concesión del premio.

En Cuando el mundo se llamaba Cerralbo, Ramón García Mateos recrea literariamente ese pueblo salmantino, que agiganta en el recuerdo —donde el tiempo se ensancha y se detiene— hasta elevarlo al territorio mítico de Macondo o Tomelloso o Castroforte do Baralla o Paniceiros o las tierras altas de Eliambroz o el condado de Yoknapatawpha.

Cerralbo existe porque lo imagina un niño desde la memoria auroral de Ramón García Mateos, un poeta que escribe prosa.

Fuente: RAE.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Cel. / WhatsApp: (011) 2310 6604
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600